La Plaza del 2 de Mayo y el Cementerio de La Florida son dos lugares que todos los madrileños deberiamos visitar en estas fechas. A la Plaza conviene ir tras haber leído el imprescindible libro del gran Benito Pérez Galdós dedicado al 2 de mayo, el tercero de sus Episodios Nacionales, y al Cementerio con los cuadros bien mirados de Francisco de Goya y de Vicente Palmaroli de los Fusilamientos en la muy cercana montaña del Prínipe Pío. Todos forman parte de sucesos muy importantes de nuestra historia. Seguir leyendo Plaza del 2 de Mayo y Cementerio de La Florida
La Casa del Lector en el Matadero
La Casa del Lector en el Matadero, es uno de los lugares de referencia para conocer estos días de finales de abril, tan relacionados con el Día del Libro que hoy celebramos, para agradecer lo que ellos nos aportan y además disfrutar de un gratisimo paseo por su bello entorno. Seguir leyendo La Casa del Lector en el Matadero
El Jardín Botánico en primavera. Patrimonio de la Humanidad 2021
EL Jardín Botánico en primavera luce el esplendor de sus flores, el verdor de sus plantas y árboles, y el sereno espejo del agua en su estanque central y en sus pequeños y redondos pilones. Es una delicia pasear por él tranquilamente. Y también ahora se puede admirar una exposición muy relajante y luminosa en el interior del Pabellón Villanueva. Seguir leyendo El Jardín Botánico en primavera. Patrimonio de la Humanidad 2021
Moratalaz y su yacimiento arqueológico
La Hispanic Society of América en el Museo del Prado
La Hispanic Society of América en el Museo del Prado
Una gran exposición, cuidada en todos sus detalles y con una interesante historia detrás, acaba de inaugurarse en el Museo del Prado y nos acompañara hasta el 10 de septiembre próximo, Seguir leyendo La Hispanic Society of América en el Museo del Prado
Picasso y Guernica en el Museo de Arte Reina Sofia
Picasso pintó el cuadro de Guernica de mayo a junio de 1937 y ahora el Museo de Arte Reina Sofía presenta una exposición titulada «Piedad y terror», que son los dos sentimientos que nos invaden al contemplar este cuadro que evoca, en el 80 aniversario del bombardeo de Guernica, la barbarie de todas las guerras. Seguir leyendo Picasso y Guernica en el Museo de Arte Reina Sofia
Gloria Fuertes, entrañable exposición
Ayer visité una exposición sobre Gloria Fuertes. Una exposición entrañable, emotiva, dura y optimista a la vez…rebosante de poesía y muy bien montada. Un disfrute ver exposiciones así, hechas con inteligencia y con cariño. En las espaciosas salas del Centro Cultural de Fernán Gómez, en Colón, un marco muy adecuado. Seguir leyendo Gloria Fuertes, entrañable exposición
Palacio Real, exposición Carlos III. Majestad y ornato.
Viendo ayer en el Palacio Real la exposición de Carlos III. Majestad y ornato , me vino a la mente el título de una bella composición para piano (que luego fue orquestada) que Mussorgsky (Rusia 1839-1881), escribió hace 143 años en homenaje a la exposición de cuadros de un amigo fallecido: «Cuadros de una exposición» … y es que los cuadros de esta exposición del Palacio Real se merecerían, por su belleza y armonía, otra bella composición musical… Seguir leyendo Palacio Real, exposición Carlos III. Majestad y ornato.
Belleza y poesia en el Museo del Prado.
Quizás nadie como los poetas han sabido expresar la belleza y quizás nadie como un poeta español ha expresado mejor toda la belleza contenida en uno de los más emblemáticos edificios de Madrid, el Museo del Prado. Se trata de Rafael Alberti (Cádiz,Puerto de Santa María1902-1999 ) que en su libro «A la pintura» nos dice así: Seguir leyendo Belleza y poesia en el Museo del Prado.
Parador de Turismo de Alcalá de Henares
El Parador de Turismo de Alcalá de Henares está en la calle de los Colegios nº 8. Los nombres de las calles son muchas veces una buena pista para saber sus orígenes y su historia, y uno de los más evidentes es el de esta calle de «Los Colegios». Seguir leyendo Parador de Turismo de Alcalá de Henares