- Hace 100 años, el 4 de enero de 1920, falleció en Madrid don Benito Pérez Galdós y Madrid le está rindiendo su respeto y recuerdo emocionado y agradecido, por lo mucho que él amó a esta ciudad. Podemos recrear toda su vida en la magnífica exposición de la Biblioteca Nacional y también, hasta el próximo dia 5 de enero, su relacion con Madrid en el pequeño pero entrañable Belén instalado en la sede de la Consejería de Cultura y Turismo, en la calle Alcalá, 31.
Archivo de la etiqueta: Madrid
Vicente Aleixandre en Madrid (1)
Vicente Aleixandre en Madrid y viviendo en su casa de la calle Velintonia 3 recibió, en 1977, la noticia de que le habian concedido el premio Nobel de Literatura: «por una creativa escritura poética que ilumina la condición del hombre en el cosmos y en la sociedad actual, al mismo tiempo que representa la gran renovación de las tradiciones de la poesía española entre guerras». Seguir leyendo Vicente Aleixandre en Madrid (1)
Leopoldo Alas «Clarin» en Madrid
Leopoldo Alas «Clarin», el famoso autor de «La Regenta» vivió y estudió en Madrid en una época de su vida, y colaboró con periódicos madrileños e incluso alguna de sus narraciones suceden en Madrid. Seguir leyendo Leopoldo Alas «Clarin» en Madrid
Las cuatro altas torres de Madrid desde el Cerro del Viso
Las cuatro altas torres de Madrid desde el Cerro del Viso se distinguen perfectamente, incluso desde algo más lejos, desde el pueblo de Villalbilla, como ya mostramos aquí en otra ocasión, el verano pasado. Seguir leyendo Las cuatro altas torres de Madrid desde el Cerro del Viso
Metro de Madrid y las taquilleras
Metro de Madrid y las taquilleras, es una nueva aportación histórica de las que, hace tiempo, proporciona el Metro de Madrid a sus usuarios… y que son de agradecer, pues amplian nuestros conocimientos, sobre variados temas, mientras recorremos sus pasillos y viajamos en sus vagones. Seguir leyendo Metro de Madrid y las taquilleras
Las cuatro torres más altas de Madrid
Las cuatro torres más altas de Madrid
Tengo la gran suerte de tener Una habitación con vistas…como la que dió título a una encantadora película de James Ivory…salvo que no es Florencia lo que yo veo, sino una parte del caserío de Madrid, en cuyo fondo, recortado sobre la sierra, se destacan varios edificios que han ido constituyendo un perfil que identifica a la ciudad y que ha constituído su skyline, es decir, su silueta en el horizonte…o su horizonte artificial
El Madrid de Santa Teresa
Santa Teresa estuvo en Madrid y, aunque ninguna de sus Fundaciones fue hecha personalmente aqui por ella, si se iniciaron inmediatamente después de su muerte y, ademas, tiene una preciosa capilla a ella dedicada que merece ser más conocida. Seguir leyendo El Madrid de Santa Teresa
Pedro Vargas en el Retiro y en México
Pedro Vargas, el gran cantor mexicano, tiene un busto en el Parque del Retiro de Madrid y también en San Miguel de Allende (México) donde nació. Seguir leyendo Pedro Vargas en el Retiro y en México
Hans Christian Andersen en Madrid
Leí en mi infancia todos los cuentos de Andersen, pero ignoraba que hubiese estado viajando por varias ciudades de España, entre ellas Madrid. Lo he descubierto gracias a la oportuna placa que el ayuntamiento situó, en diciembre de 2012, en el número 1 de la calle Mayor, junto a la Puerta del Sol.
Madrid literario: Elena Fortún
Hace unos pocos años y de forma casual descubrí el monumento a una escritora que llenó muchas horas de mi infancia: Elena Fortún. El sencillo pero emotivo monumento se encuentra en el Parque del Oeste de Madrid. Se inauguró en 1957 por iniciativa del Círculo de Bellas Artes y su autor fue el escultor José Planes Peñalver ((Espinardo, Murcia 1891-1974) Seguir leyendo Madrid literario: Elena Fortún